Hazaky, de 23 años, hace todo esto desde su tienda, Madero 3/4 Skate Shop la cual se encuentra ubicada en la Calle 32 # 199 P por 29 y 31 de la colonia Francisco I. Madero de la ciudad de Mérida.
.
“Este mismo evento lo hemos realizado otras veces en
Mérida y con mucho éxito. En esta ocasión quisimos llevarlo a Motul con motivo
de la inauguración del parque”, nos platicó el mero Hazaky.
En nuestra visita a la skate shop que se encuentra a unos metros del conocido parque de la colonia Francisco I. Madero, pudimos platicar con cinco cuates de Hazaky, quienes van de aquí para allá en sus “longboards” o patinetas
largas, las cuales son utilizadas para bajar cuestas empinadas en las modalidades de Down hill, (un simple descenso) o Free Ride
(que incluye piruetas durante la bajada), entre otras.
Ellos defienden a la patineta como un medio de transporte más, y quieren que sea
considerada en el reglamento víal, ya que que, como mencionamos, se la pasan rolando de aquí para allá
e incluso van a sus trabajos patinando. Además quieren fomentar el
espíritu de competencia entre los yucatecos mediante la práctica este deporte.
“Muchas veces creen que somos maleantes o vándalos, la
policía nos detiene y nos quita tiempo cuando en realidad solo estamos yendo al
trabajo. Incluso nos han querido sembrar droga”, nos contó Edgardo Maldonado,
mientras que Arturo Soberanis, agregó
que “hay como 200 personas en la ciudad que usan las longboards como medio de
transporte” y que buscan ser respetados por los conductores.
Por su parte, Javier Montero explicó que no dejan de
lado el tema de la seguridad y es por eso que normalmente van equipados con sus
rodilleras, cascos, coderas, guantes y una chamarra especial hecha de cuero
llamada "leader".
Comentarios
Publicar un comentario